Test Online Manipulador de Alimentos Una vez superado el examen, podrá introducir sus datos personales para que queden registrados y se pueda emitir su Certificado (nombre y apellidos, DNI o NIE, etc.).
Todas las preguntas tienen solo una respuesta correcta (marca la que consideres apropiada).
1. Si un manipulador de alimentos se encuentra mal, con vómitos y/o diarrea:
Deberá tomar algún tipo de medicamento a fin de seguir trabajando con total normalidad
Deberá informar a la persona responsable en su trabajo y acudir al médico de cabecera, deponiendo temporalmente sus funciones como manipulador de alimentos
Dejar de realizar aquellas tareas que supongan un mayor esfuerzo y comunicarlo cuando ya resulte imposible soportar el malestar
2. Marca la respuesta que consideres correcta:
Los helados deben desecharse si están descongelados, aunque sea parcialmente
Los alimentos deben descongelarse a temperatura ambiente o usando agua caliente
Las salsas y elaboraciones con huevo pueden mantenerse refrigeradas durante un máximo de 72 horas
3. ¿Qué es un alimento perecedero?
Aquel que está contaminado y debemos destruir
Son aquellos que no se descomponen nunca, a pesar del tiempo
Son alimentos que requieren unas condiciones especiales de manipulación y conservación para mantener sus propiedades
Es lo mismo que un alimento nocivo
4. Un manipulador de alimentos debe:
Lavarse las manos después de usar el baño o tocar dinero y animales
Formarse adecuadamente sobre higiene y manipulación alimentaria
Mantener limpia su ropa (de muda diaria) y cuidar su higiene personal
Todas las respuestas son correctas
5. Marca la respuesta INCORRECTA:
Los alimentos almacenados deberán permanecer aislados del suelo un mínimo de 10 cm.
Las cámaras de congelación y refrigeración deben disponer de termómetro o dispositivos que registren la temperatura, siempre en una zona que permita su lectura sin dificultad
Los suelos, paredes y techos de los almacenes deben ser de materiales permeables y de color oscuro
6. Señala la respuesta correcta: A 100º centígrados (temperatura de ebullición del agua), ¿qué le ocurre a la mayoría de los gérmenes?
Permanecen latentes, sin reproducirse, pero vivos
Mueren a causa de la temperatura
Se mantienen más activos, ya que esa es su temperatura ideal
A los gérmenes no les afectan las altas temperaturas, pues son inmumes al calor
7. Al manipular alimentos, se consideran prácticas correctas de higiene:
Mantener una adecuada higiene personal
Lavar las manos antes y después de la jornada laboral, al cambiar de tarea, tras tocar alimentos crudos o realizar tareas de limpieza y después de sonarse o estornudar
Además de las opciones anteriores, cubrir las heridas de forma correcta, lavar las manos después de tocar dinero y tras usar el aseo, enjabonándónos en hasta el antebrazo
8. Indica los tipos de plaga más frecuentes:
Cucarachas, ratones y palomas
Los piojos y garrapatas
Los ácaros y pulgas
9. ¿Qué es la Contaminación Cruzada?
Se trata de un tipo de contaminación que tiene lugar cuando cocinamos alimentos de origen vegetal y animal en un mismo espacio de trabajo
La contaminación cruzada se produce cuando dos o más personas se contagian entre sí algún tipo de virus infeccioso
Se produce cuando los alimentos entran en contacto directo con sustancias nocivas para la salud debido a una manipulación inadecuada, como ocurre cuando usamos los mismos utensilios para trabajar con distintos tipos de alimentos (cocinados, crudos, alérgenos, etc.)
10. ¿A qué nos referimos cuando decimos que un alimento está alterado?
Son alimentos que al consumirlos provocan una reacción alérgica
Aquellos que por su naturaleza contienen sustancias o microorganismos tóxicos
Se trata de alimentos que han sufrido una variación en sus características originales, aunque permanezcan inocuos
Tras contestar todas las preguntas, pulsa para Corregir Corregir Test