Test Online Manipulador de Alimentos Una vez superado el examen, podrá introducir sus datos personales para que queden registrados y se pueda emitir su Certificado (nombre y apellidos, DNI o NIE, etc.).
Todas las preguntas tienen solo una respuesta correcta (marca la que consideres apropiada).
1. ¿A qué nos referimos cuando decimos que un alimento está alterado?
Son alimentos que al consumirlos provocan una reacción alérgica
Aquellos que por su naturaleza contienen sustancias o microorganismos tóxicos
Se trata de alimentos que han sufrido una variación en sus características originales, aunque permanezcan inocuos
2. En referencia al transporte de alimentos:
Los vehículos dedicados a transportar alimentos deben solicitar su autorización a la Consejería de Sanidad o al Organismo competente que corresponda
Debemos controlar la temperatura de los alimentos transportados en todo momento y que el vehículo esté perfectamente limpio, con superficies lisas e impermeables
Debemos separar adecuadamente ciertos productos, sobre todo cuando no estén envasados, como la carne, el pescado, el marisco, las vísceras o despojos, los huevos y los productos lácteos
Además de todo lo anterior, cuando recibamos los alimentos en nuestras instalaciones, se recomienda fijar día y hora con el proveedor, de forma que no coincida con el horario de limpieza y evacuación de residuos
3. ¿Qué alimentos consideras que podrían ser más susceptibles de provocar Alergias o Intolerancias Alimentarias?
Los aceites vegetales, las frituras, las carnes cocinadas al vapor, las mayonesas de huevo, las salsas de marisco, los pescados y las aves de corral
Las mermeladas caseras, la pastelería industrial, los dulces navideños, la miel, la nata, los yogures, el chocolate y los snacks
Los cereales, el sésamo, la soja, los frutos secos de cáscara, los cacahuetes, los altramuces, la leche, los huevos, la mostaza, el apio, el dióxido de azufre y sulfitos en ciertas cantidades, el pescado, moluscos, y los crustáceos.
4. En cuanto al uso de alimentos en conserva, selecciona la respuesta correcta:
Nada más abrirlas, si no se van a consumir inmediatamente, deben ser trasvasadas a recipientes con tapa y han de mantenerse en refrigeración
Las semiconservas (como las anchoas) podrán mantenerse sin refrigeración, al igual que las conservas
Todas las conservas en lata deben almacenarse obligatoriamente en frigoríficos
5. Selecciona la frase INCORRECTA:
En los buffets no deberán mantenerse los alimentos sensibles a temperatura ambiente
Las semiconservas tipo anchoas, aunque estén enlatadas, deben mantenerse en refrigeración
Debemos controlar que nuestros proveedores no nos suministren huevos sucios o rotos
Las frutas y verduras se almacenarán en cajas de cartón o madera situadas sobre el suelo, para que estén más frescas
6. Qué alimentos son más proclives a provocar Salmonelosis?
La fruta y las verduras
Los huevos, la carne cruda y aves de corral, la leche, los camarones, el coco y el chocolate
Cualquier alimento puede provocar Salmonelosis
7. Referente a la ropa de trabajo de los manipuladores de alimentos:
La única indicación es que sea de color oscuro, huela bien y esté limpia
Mientras trabajamos al manipular alimentos la ropa ha de ser de color claro para detectar la suciedad, de muda diaria y de uso exclusivo
La recomendación es que se lave al menos semanalmente, aunque tras su uso diario apreciemos algo de suciedad
8. En cuanto a la elaboración y manipulación de productos que contengan huevo:
Cuando el huevo figure como ingrediente (mayonesas, salsas, cremas) se sustituirá éste por ovo productos pasterizados
Los alimentos que incorporen este tipo de salsas solo podrán mantenerse (refrigerados) 24 horas, máximo
La temperatura durante su almacenamiento no debe ser superior a los 8ºC
Todas las respuestas son correctas
9. Indica los tipos de plaga más frecuentes:
Cucarachas, ratones y palomas
Los piojos y garrapatas
Los ácaros y pulgas
10. ¿Qué es la Contaminación Cruzada?
Se trata de un tipo de contaminación que tiene lugar cuando cocinamos alimentos de origen vegetal y animal en un mismo espacio de trabajo
La contaminación cruzada se produce cuando dos o más personas se contagian entre sí algún tipo de virus infeccioso
Se produce cuando los alimentos entran en contacto directo con sustancias nocivas para la salud debido a una manipulación inadecuada, como ocurre cuando usamos los mismos utensilios para trabajar con distintos tipos de alimentos (cocinados, crudos, alérgenos, etc.)
Tras contestar todas las preguntas, pulsa para Corregir Corregir Test